El pasado sábado 23 de agosto, el municipio de Apartadó fue escenario de un evento especial que reunió a cerca de 700 personas, en su mayoría mujeres de la región, en la Marcha de testificación en contra de la violencia – End It Now. Esta iniciativa fue organizada por el Ministerio de la Mujer de la Asociación Centro Occidental, bajo la dirección de la departamental Eliana Toro, con el objetivo de impactar a la comunidad en contra de la violencia, en especial la que sufren los ancianos y los padres.
Un llamado a la conciencia
El programa estuvo marcado por un enfoque espiritual que destacó el amor, respeto y cuidado hacia los padres y adultos mayores. Durante la jornada se elevaron oraciones especiales por los ancianos de la iglesia, pidiendo a Dios protección y fortaleza para ellos, y se recordó la responsabilidad de la iglesia de acompañarlos en sus necesidades.
Los mensajes bíblicos centrales fueron:
“Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres…” (Efesios 6:1-3)
“Corona de honra es la vejez…” (Proverbios 16:31).
Participación activa y variada
La actividad contó con la presencia de representantes de los distritos de Turbo Central, Turbo Emmanuel, Currulao, Apartadó Central, Apartadó Nueva Sión, Chigorodó y Piedras Blancas.
Entre los invitados especiales estuvieron:
Eliana Toro, quien habló sobre la importancia de honrar a los padres y madres.
Pr. Libardo Vaca, presidente de Asocentro, quien presentó un tema sobre los tipos de violencia hacia los ancianos, cómo identificarlos y cómo actuar como iglesia.
En la mañana se realizaron dramas de concientización y, en la tarde, presentaciones artísticas que abordaron el maltrato físico, emocional y psicológico. También hubo un mini concierto y dinámicas en la plazoleta de la Alcaldía, que sirvieron de testimonio público.
Momentos destacados
Uno de los instantes más emotivos fue la marcha por la zona comercial de Apartadó, donde la iglesia adventista levantó la voz en contra de la violencia, generando atención e interés en la comunidad.
Los hermanos compartieron su sentir y expresaron:
“Fue una jornada realmente maravillosa. Muchas personas se acercaron a preguntar el propósito de la marcha, y pudimos ver cómo el mensaje despertó reflexión en ellos. Sin duda, muchos llegaron a cuestionar y reconocer las actitudes que, como sociedad, estamos teniendo frente a los ancianos de nuestra comunidad.” – Edilce Murillo
También manifestaron gratitud a Dios al decir:
“Damos gracias al Señor por regalarnos un clima favorable y por la oportunidad de salir a las calles con un mensaje de paz y no violencia. Fue un privilegio impactar a tantas personas e invitarlas a abandonar cualquier forma de maltrato y a construir relaciones basadas en el respeto y el amor.” – Paola Gongora
Opiniones y resultados
Los organizadores expresaron satisfacción al ver cumplidos los objetivos del evento: participación activa, reflexión y compromiso. Los asistentes manifestaron gratitud y alegría, reconociendo que en tiempos de conflictos y sufrimientos familiares, actividades como estas fortalecen la fe y la unidad.
El impacto en la comunidad de Apartadó fue evidente y se proyecta continuar con actividades similares, en conexión con el movimiento global End It Now.
Un mensaje de esperanza
La departamental Eliana Toro dejó un mensaje inspirador para las iglesias:
“Nuestro propósito es claro: crear conciencia, levantar la voz y romper el silencio frente a las diferentes situaciones de riesgo y vulnerabilidad que lamentablemente muchas personas enfrentan en su vida diaria. Deseamos que este esfuerzo conjunto nos lleve no solo a reflexionar, sino también a actuar con amor cristiano, apoyo y solidaridad hacia quienes más lo necesitan. Invitamos a todas las mujeres de iglesia a ser agentes de cambio, a unirse en un mismo sentir y a trabajar juntas para que el mensaje de esperanza, respeto y cuidado llegue a cada rincón de nuestro distrito. Recordemos que somos llamadas a marcar la diferencia y a reflejar el amor de Cristo en cada acción.”
Finalmente, se extendió la invitación a las iglesias que no pudieron participar a unirse en el mes de noviembre, cuando se realice esta actividad a nivel distrital, con la participación activa de las mujeres de cada congregación.